¿Qué es el Plan General Contable?
Es el escrito que comprende las normas básicas que se utilizan en la contabilidad española y que almacena la normativa contable que se viene aplicando en España.
Las cuentas vienen organizadas mediante grupos y subgrupos bien definidos en cuanto a qué tipo de cuentas agrupan.
Debe tenerse siempre cerca ya que es básico para poder realizar asientos contables basándonos en él.
En el pdf que te dejo para que puedas descargar y usar, aparece el listado de todas las cuentas, pero no figura en cada cuenta su uso y definición, si así fuese necesitaríamos un centenar de páginas.
El uso de estas cuentas lo irás aprendiendo a medida que avances en el Curso de Contabilidad Online al que pertenece este artículo.
¿Para qué sirve el Plan General Contable?
La forma en que las empresas llevan su contabilidad, no está elegida al azar.
Todas las empresas deben de seguir unas normas específicas en cuanto a cómo deben realizar dicha contabilidad, además de hacer accesible a terceras personas la información económico-financiera que ésta refleja, y por ello las entidades deben asegurarse de mostrar en esa información una imagen fiel de la empresa.
Pues bien, para este fin se creó el PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (conocido también por sus siglas PGC).
El cuál sirve de herramienta recurrente para los administrativos contables de las organizaciones, ya que este detalla los procedimientos a seguir y las cuentas que se deben de utilizar en cada caso concreto que pueda surgir en el ejercicio contable.
Sí, como lo oyes, el plan general contable incluye un listado detallado de cuentas que se utilizarán para realizar las anotaciones pertinentes, según la situación que aparezca. Una compra, una venta, un gasto…
Cuadro de cuentas PGC (PDF)
Descarga el cuadro de cuentas aquí abajo.
Termina así este breve artículo, espero que te sea de utilidad 😊.
