Cuando desde nuestra empresa decidimos contabilizar una subvención concedida por el Estado, además de surgir la duda general sobre cómo contabilizarla, adherida a ésta aparecen otras como en qué momentos y qué asientos utilizar.
¿Qué es una subvención?
Una subvención es una de las formas en que el gobierno financia ideas y proyectos para proporcionar servicios públicos y estimular la economía. Las subvenciones apoyan iniciativas de recuperación críticas, investigación innovadora y muchos otros programas.
Trataremos una subvención concedida para la obtención de activos no corrientes en el ejemplo que veremos a continuación.
Contabilizar subvención concedida
Es importante tener claro que existen tres momentos de contabilización, uno es el momento en que es aceptada o concedida, el siguiente es el momento en que se recibe el cobro de la misma, el último es en el que se aplica ésta subvención al beneficio de la empresa, que coincide con el final del año contable.
Veamos el siguiente ejemplo:
La empresa Ficticia S.L. recibe una subvención concedida por el Estado por valor de 50.000€ para adquisición de activo fijo.
Aceptación de la subvención

En el primer asiento tan solo reflejaremos que nos han aprobado la concesión de la subvención. Para ello, anotaremos en el debe la cuenta 4708 para reflejar ese derecho de cobro que está pendiente (porque aún no tenemos el dinero). En el haber anotaremos la cuenta de pasivo 130, que es la que define por otro lado la ayuda del Estado como una parte de nuestro capital.
Contabilización del cobro de la subvención

En el cobro no hay mucha complicación, damos de baja la cuenta 4708 con anotación en el haber (recordad que era un derecho de cobro). En el debe reflejamos el cargo a la cuenta 572, consiguiendo de éste modo la liquidez.
Contabilización de la subvención como parte del beneficio

En el último asiento lo que tendremos que hacer será definir la ayuda del Estado como parte del beneficio final de la empresa, para ello damos de baja la cuenta 130 con anotación en el debe.
En el haber nace la cuenta 746, una cuenta de ingreso que cumple la función destinada. Ésta cuenta aparecerá en la regularización de gastos e ingresos, y es la que reflejará la subvención como beneficio.
Y hasta aquí el post de hoy, que decidí hacerlo para resolver con más detalle la duda que me planteó Blanca, suscriptora del canal de Youtube, y que espero haya quedado aclarada.
Un abrazo gente, nos vemos en el siguiente post! 😉
