El asiento de apertura es la puerta de entrada a la contabilidad de una empresa

El asiento de apertura es el primer asiento contable que debe figurar en el Libro Diario al comienzo del ejercicio anual.

En este asiento veremos las cuentas y cantidades con las que comienza la empresa un nuevo ejercicio, o si es una empresa de nueva creación, los recursos con las que comienza a funcionar.

Las cuentas reflejarán tanto los bienes y derechos a través de las cuentas de activo, las obligaciones de pago con terceros mediante cuentas de pasivo, y los fondos propios de la empresa, que estarán reflejados en cuentas de patrimonio neto.

¿Cómo se hace el asiento de apertura?

Para entender cómo se hace, debemos comprender que, en el caso de empresas que ya estaban creadas durante uno o más años, el asiento de apertura de dicha empresa reflejará la situación con la que la empresa finalizó el ejercicio contable anterior.

Es decir, que las cuentas que figuran en el balance de situación final del ejercicio anterior, son las que anotaremos en el asiento de apertura.

Las anotaciones en este primer asiento del libro diario, pretenden abrir su correspondiente cuenta T en el Libro Mayor, ya que en el ejercicio anterior, todas estas cuentas T fueron cerradas para su posterior anotación en el balance.

Vamos ahora a ver más claro cómo se hace este asiento mediante un ejemplo.

Ejemplo de Asiento de Apertura

Para este ejemplo, vamos a tomar como referencia el balance de situación inicial que vimos en el artículo anterior.

Este es el balance que se nos presenta

Con dicho balance, debemos de realizar el asiento de apertura, teniendo en cuenta las siguientes pautas:

  • Las cuentas de activo deberán de registrarse en el asiento de apertura del libro diario con un apunte en el debe, porque estamos «abriendo» estas cuentas, y toda cuenta de activo que nace o crece, tenemos que anotarla en el debe.
  • Las cuentas de pasivo, en contrapartida, deberán registrarse en el haber del asiento, debido a que las cuentas de pasivo nacen y aumentan en el haber.
  • Con las cuentas de patrimonio neto ocurre lo mismo que con las de pasivo (en este caso solo tenemos la cuenta capital), la anotaremos en el haber.

De esa forma tendríamos el asiento de equilibrado con la misma cantidad total en el debe y en el haber. Te muestro cómo debería de quedar.

Ejemplo de asiento de apertura

Espero y deseo que te esté resultando útil la información que te ofrezco. Te veo en el siguiente artículo 😄

👇 ¡COMPARTE! Si te parece de utilidad este contenido.