Vamos a realizar algunos asientos en éste ejercicio del libro diario, que te ayudarán a entender las bases de la contabilidad. Para ello te iré comentando cada asiento (como siempre hago) y podrás ver la imagen del asiento resuelto.
Al lío que vamos tarde! 💃🏼
Enunciado del ejercicio de libro diario
Los asientos que vamos a contabilizar son:
- La empresa Ficticia S.L. compra mercaderías por valor de 2.500€ (IVA 21%) que deja a deber al proveedor.
- Pagamos al proveedor mediante transferencia bancaria.
- Se compran ordenadores por valor de 6.000€ (IVA incluido) que se pagan al contado.
Soluciones (ejercicio resuelto)
Una explicación para cada asiento, cómo y por qué se anotan en cada parte, creo que es lo más útil a fin de cuentas.
Asiento 1: Compra de mercaderías
La empresa Ficticia S.L. compra mercaderías por valor de 2.500€ (IVA 21%) que deja a deber al proveedor.

Lo primero que haremos será anotar la cuenta de gasto que defina a ésta compra, la cuenta es la 600 – compra de mercaderías por 2.500€ en el debe, donde también debemos reflejar la cuota de IVA del 21%, que irá a la cuenta 472 – Hacienda Pública IVA soportado y que calcularemos multiplicando el importe de la compra por el 21%.
El enunciado nos detalla que se deja a deber, no pagamos nada de momento, por tanto se queda endeudado y debemos constatar éste hecho. ¿Cómo lo hacemos? Con una cuenta de pasivo, la cuenta 400 – proveedores por valor del total de la deuda, esto es, importe de la compra + el IVA.
Y ya tenemos el primer asiento, recuerda que con cualquier duda, puedes dejarla en los comentarios, por simple que sea, prefiero que la hagas y te asegures de aprenderlo, a que te quedes con la duda.
Asiento 2: Pago de la deuda anterior
Pagamos al proveedor mediante transferencia bancaria.

Muy bien, ya ha pasado un tiempo y nos toca pagar al proveedor la deuda que dejamos pendiente. Según el enunciado será por transferencia, así que entra en juego la cuenta 572 – banco c/c.
Al ser una cuenta de activo que disminuye (vamos a pagar, ¿no?) anotaremos en el haber por el importe de la deuda. En contrapartida, vamos a igualar el debe anotando la misma cantidad en la cuenta 400.
La cuenta 400 en éste asiento se anota en el debe puesto que es una cuenta de pasivo, ¿y qué pasaban con éstas cuando las anotábamos ahí?, ¡exacto!, disminuyen o desaparecen. Desaparece la deuda que teníamos con nuestro proveedor.
Asiento 3: Adquisición de un ordenador
Se compran ordenadores por valor de 6.000€ (IVA incluido) que se pagan al contado.

Qué maravilloso todo, compra de ordenadores y en efectivo, ¡pues ya está!, le calculo el 21% a 6.000€ y…
¿¡Pero qué haces insensat@!?
A ver, en el enunciado se detalla que el IVA va incluido en el importe, por tanto lo que haremos será dividir ésos 6.000€ entre 1,21 para hallar la base imponible, es decir, la cantidad que anotaremos en la cuenta 217 – equipos para procesos de la información, cuenta de activo que va al debe.
En el mismo debe también va el IVA correspondiente a la compra de inmovilizado, y el importe será igual a restar a los 6.000€ que conforman el total, el importe de la base imponible (4.958,68€).
En el haber del libro diario sólo nos queda anotar el pago de la adquisición con la cuenta 570 – caja, y es ésta cuenta la que usamos porque nos dejan claro que se paga al contado.
Hasta aquí éste breve ejercicio con asientos básicos para que vayas entendiendo la dinámica de la contabilidad. Hay más material que podrás ver, así que quédate y sigue practicando 😉


Buenas tardes. Me parece que explicas maravillosamente. Tengo una duda, no se como contabilizar un pago a proveedores con letras de cambio a 30 y 60 días. Gracias de antemano.